Gestión Patrimonial

Atención al usuario y gestión de la Infraestructura

Este servicio, que es transversal, supone un innovador sistema de gestión que permite medir la disponibilidad de la infraestructura y del equipamiento y verificar y medir la calidad de los servicios no asistenciales del HUBU. Dentro del servicio figura la oficina de atención y operaciones (OAO), que gestiona y coordina a las empresas que desempeñan todos los servicios prestados por Eficanza.

264.403

m2 totales

181.003

m2 construidos

56.787

Equipos instalados

45.163

Avisos gestionados por la OAO

755

Indicadores de calidad

Las funciones principales del servicio de Gestión Patrimonial son:

Medición de la disponibilidad y del desempeño en la prestación de los servicios

Gestión de la Infraestructura y del equipamiento

Atención a todos los usuarios del centro

Una vez abierto el edificio al uso público, la sociedad concesionaria gestiona el inventario del Hospital Universitario de Burgos de forma permanente y registrando tanto los cambios de ubicación como las reparaciones o modificaciones.

 

Esta gestión no se limita a los edificios y equipamiento inicial, sino que, dado que debe garantizarse un nivel de disponibilidad, la sociedad elabora estimaciones que se recogen en un plan de reposiciones hasta el año 2036.

 

En el HUBU existen 2.223 familias de equipos (código Patrimonial) que suponen un total de 56.787 equipos. Estos equipos están identificados unívocamente manteniendo el control de trazabilidad y ubicación.

Gestión de la Infraestructura y del Equipamiento

INFRAESTRUCTURA

EQUIPAMIENTO

AREAS
Superficie (m2)
Hospitalización
41.986
Servicios Ambulatorios
20.199
Servicios Centrales de Diagnóstico y Tratamiento
28.533
Unidades de Soporte Asistencial
10.504
Unidades de Servicios Generales
24.136
Unidades de Soporte Logístico
4.255
Circulaciones
24.235
Circulaciones Instalaciones
4.150
Instalaciones Generales
23.001
TOTAL
181.003
GRUPO
Nº de Cód. Patrimoniales
Nº de equipos
Electromedicina
1.095
6.816
Mobiliario Clínico
395
15.050
Mobiliario Básico
157
21.653
Tecnología de la Información
67
5.686
Central de Gases
14
2.770
Restauración
239
516
Esterilización
48
298
Logística
33
3.752
Cafetería
175
246
TOTAL
2.223
56.787
Aparcamientos (1.580 plazas)
46.637
Urbanización (cubiertas, pérgolas y plaza)
36.762
TOTAL
264.403

Eficanza desarrolla las operaciones y actividades necesarias para que la infraestructura y el equipamiento se encuentren en estado de total disponibilidad y de ser utilizada para la prestación y desarrollo del servicio público de asistencia sanitaria. Para conseguir la máxima disponibilidad se prestan los servicios y actividades que dan el soporte necesario para su total funcionalidad. 

La correcta prestación de los servicios y de las actividades inciden en la disponibilidad y por tanto es necesario medir, controlar y en su caso corregir las actuaciones derivadas de los mismos en el menor tiempo posible.  La medición y el control dan idea del desempeño y del grado de cumplimiento y, en su caso, para el cálculo de deducciones económicas.

Medición de la calidad. Disponibilidad y desempeño en la prestación de servicios.

Mediante controles e inspecciones mensuales se miden 755 indicadores, siendo uno de los sistemas de calidad más exhaustivos del sistema público nacional de salud. Inicialmente en los pliegos y posteriormente durante un periodo de implantación, se estableció la exigencia de nivel de calidad de los servicios no asistenciales detallando todos los estándares de servicio, calidad y seguridad.

La Oficina de Seguimiento de la Concesión (OSCO) es quien por parte de la Administración realiza las funciones de inspección, control y medición de la disponibilidad. Para ello realiza inspecciones tanto de manera programada como no programada. 

Se trata de un servicio que funciona todos los días del año con atención presencial y telefónica durante las 24 horas del día dando soporte a todos los usuarios del Hospital, sea el personal del centro hospitalario o pacientes. Su tarea principal es velar por la correcta prestación de los servicios no asistenciales garantizando en todo momento que la prestación asistencial funcione sin interrupciones.

Representa un puente entre los servicios sanitarios y los servicios no asistenciales que presta Eficanza proporcionando un único punto de contacto para los relacionados con la infraestructura sanitaria y el equipamiento.

Oficina de Atención y Operaciones (OAO)

El soporte a todos los usuarios del centro

La OAO gestiona los avisos dentro de los tiempos de respuesta y de resolución definidos para cada uno de los servicios.

2020
2021
2022
2023
Solicitudes de Servicio
27.833
25.752
27.187
27.414
Incidencias
16.841
17.358
17.884
17.749
TOTAL AVISOS
44.674
43.110
45.071
45.163

Facility Management

La operativa se soporta sobre una herramienta informática de gestión patrimonial o Facility Management. El software implantado tiene implantación nacional e internacional estando además presente en la mayoría de los hospitales públicos de la comunidad, siendo el HUBU el que ha conseguido hasta la fecha un mayor desarrollo de todas las capacidades del programa y participando activamente en la introducción de nuevas funcionalidades. Además de gestionar todos los avisos, se controlan varias funciones de gestión, como son la patrimonial, documental, inventario, proyectos, mantenimiento y logística.

¿HABLAMOS?

Estamos a un solo click de distancia.

Contáctanos para resolver cualquier duda o consulta.

Logotipo Eficanza blanco

Contacto

Hospital Universitario de Burgos

Avda. Islas Baleares, 3

Edificio Administrativo, 2ª Planta

09006 Burgos

947 26 63 05

info@eficanza.es

Copyright © 2025 | Todos los derechos reservados