Limpieza e Higienización

Un servicio clave para el hospital

Eficanza trabaja para proporcionar un alto nivel de limpieza e higiene ambiental en todas las instalaciones. Se trata de un servicio crítico para el hospital y es el que cuenta con el mayor número de trabajadores de todos los servicios no asistenciales. Se trabaja de acuerdo con los estándares y requerimientos fijados por la Gerencia de Salud de la Junta de Castilla y León.

200

Profesionales

244.289

Kg de residuos peligrosos generados el último año

900L

De alcohol de limpieza al año

13.201

Contenedores de material punzante al año

3.750L

De lejía al año

6,5 de 10

Puntos de satisfacción mediante encuesta interna

Eficanza trabaja para proporcionar un alto nivel de limpieza e higiene ambiental en todas las instalaciones. El servicio de limpieza e higienización desarrolla las siguientes actividades:

Servicio de limpieza

Control integral de vectores (DDD)

Gestión de residuos

Limpieza e higienización

La limpieza e higienización de las instalaciones se realiza en función del nivel de riesgo de infección para el paciente y del tipo de actividad realizada. Se clasifica en zonas críticas o de alto riesgo, como una UCI o la central de esterilización; en zonas semicríticas o de riesgo medio, como por ejemplo laboratorios o las cocinas; y zonas como el edificio administrativo, calificado como zona no crítica o de bajo riesgo

DETALLE m² asimilados al servicio
Zona Crítica
Zona Semi-crítica
Zona General
TOTAL
Obra Nuclear
14.333
61.023
35.312
110.670
Obra Accesoria
804
1.194
18.118
20.117
Obra Complementarias
0
925
1.537
2.463
M² limpiables
15.137
63.144
54.968
133.251

Control integral de vectores

En cuanto a los servicios de desratización, desinsectación, y desinfección (DDD), el objetivo es conservar por debajo del umbral de tolerancia las áreas de las diferentes instalaciones y los equipos mediante programas específicos de mantenimiento programado, así como correctivos y de urgencia en caso de que fuera necesario un tratamiento de choque.

Gestión de residuos sanitarios

En cuanto a la gestión y eliminación de residuos sanitarios, se realiza conforme al protocolo que marca la comunidad autónoma. Se han establecido circuitos de limpio y de sucio por todo el hospital atendiendo a las peculiaridades de cada tipo de residuo sanitario según la normativa vigente. Una vez entregados, en colaboración con el servicio de logística, son recogidos por la empresa municipal autorizada para el tratamiento final de los diferentes residuos fuera de las instalaciones del hospital.

Detalle de kilos de residuos por tipología:

Tipo de Residuos (Kg)
2020
2021
2022
2023
Grupo I y II
859.630
913.010
988.490
1.071.890
Grupo III
402.392
347.452
296.982
244.289
Grupo IV
99.240
105.377
113.428
117.135
TOTAL
1.361.262
1.365.839
1.398.901
1.433.315

¿HABLAMOS?

Estamos a un solo click de distancia.

Contáctanos para resolver cualquier duda o consulta.

Logotipo Eficanza blanco

Contacto

Hospital Universitario de Burgos

Avda. Islas Baleares, 3

Edificio Administrativo, 2ª Planta

09006 Burgos

947 26 63 05

info@eficanza.es

Copyright © 2025 | Todos los derechos reservados